La leche materna es el alimento más temprano y más importante para cualquier bebé, incluido uno vegano. Beneficia su sistema inmunológico, protege contra infecciones y reduce el riesgo de alergias.
Asegúrate de obtener suficiente vitamina B-12 y exponer a tu bebé al sol para estimular la producción de vitamina D. Después de los 6 meses, introduce cereales infantiles fortificados con hierro y suplementos de hierro. Cuando se acostumbre, puedes incorporar frutas, jugos de frutas y verduras bien trituradas o en puré, así como alimentos a base de granos suaves y fáciles de masticar. Sigue esta guía para una alimentación vegetariana saludable para tu bebé.
La Importancia de la Leche Materna
Sin duda, el alimento más temprano para cualquier bebé, incluido uno vegano, es la leche materna. Beneficia el sistema inmunológico, ofrece protección contra infecciones y reduce el riesgo de alergias. Asegúrate de obtener suficiente vitamina B-12 durante la lactancia. También, expón a tu bebé al sol al menos 30 minutos por semana para estimular la producción de vitamina D, ya que la leche materna contiene niveles muy bajos.
Introduciendo Alimentos Sólidos
La leche materna es suficiente en hierro durante los primeros 4 a 6 meses. Después de los 6 meses, se recomienda introducir suplementos de hierro. Muchos utilizan cereales infantiles fortificados con hierro como primer alimento sólido, mezclados con leche materna o fórmula de soya para una consistencia líquida.
Incorporando Frutas, Verduras y Granos
Cuando el bebé se acostumbre a los cereales, puedes introducir frutas, jugos de frutas y verduras bien trituradas o en puré. El plátano o aguacate machacado, la compota de manzana y los duraznos o peras enlatados en puré son buenas opciones.
Las verduras suaves como papas, zanahorias, guisantes, camotes y judías verdes deben cocinarse bien y hacerse puré. Puedes agregar alimentos a base de granos como pasta suave cocida, arroz, pan suave, cereales secos y galletas cuando el bebé pueda masticar mejor.