El mundo del culturismo está lleno de mitos y ficciones que pueden obstaculizar tu progreso. Desafía la regla de 12 repeticiones, que no proporciona la tensión suficiente para un crecimiento muscular efectivo.
Olvídate también de la regla de tres series y tres o cuatro ejercicios por grupo muscular, ya que esto puede ser una pérdida de tiempo. En su lugar, varía las repeticiones, las series y los ejercicios según tus objetivos.
Si has estado entrenando, aquí hay una breve lista de ficciones sobre el culturismo que debemos desafiar.
Los Mitos del Entrenamiento de Fuerza
1. La Regla de 12 Repeticiones
La verdad es que éste enfoque no coloca a los músculos bajo la tensión suficiente para un crecimiento muscular efectivo. El uso de pesos más pesados y menos repeticiones proporciona un mayor crecimiento muscular, mientras que las repeticiones más ligeras y prolongadas mejoran la resistencia muscular.
2. La Regla de Tres Series
No hay nada de malo ni nada extraordinario en hacer tres series. La cantidad de series que realices debe basarse en tus objetivos, no en una regla antigua. Combina diferentes cantidades de repeticiones y series para estimular todos los tipos de crecimiento muscular.
3. Tres o Cuatro Ejercicios por Grupo Muscular
Esta es una pérdida de tiempo. En lugar de hacer demasiadas variaciones de ejercicios, intenta hacer entre 30 y 50 repeticiones en total. Puedes dividirlo en 2 series de 15 repeticiones o 5 series de 10 repeticiones.
Técnicas de Entrenamiento Adecuadas
4. Rodillas y Dedos de los Pies
Es un mito del gimnasio que «no debes dejar que tus rodillas pasen tus dedos de los pies«. La verdad es que inclinarse demasiado hacia adelante es más probable que cause una lesión. Enfócate en mantener una posición corporal erguida al hacer sentadillas y estocadas para reducir el estrés en las caderas y la espalda.
5. Levantar Pesas, Dibujar Abdominales
La verdad es que los músculos trabajan en grupos para estabilizar la columna vertebral, y el grupo muscular más importante cambia según el tipo de ejercicio. Si te enfocas solo en los abdominales transversos, puedes reclutar los músculos incorrectos y limitar los correctos, aumentando el riesgo de lesiones y reduciendo el peso que puedes levantar.